top of page

Aspectos que le ayudarán a identificar a un falso coach

  • Vanessa Pérez Díaz - La Republica -
  • 3 may 2017
  • 1 Min. de lectura
Son infinitas las razones por las que se está contratando a expertos en sesiones de coaching. Según el Instituto Internacional de Liderazgo, algunas de ellas son: para lograr un manejo efectivo del tiempo, entablar con facilidad conversaciones difíciles, aprender a negociar, dejar de posponer, trabajar realmente en equipo y hasta mejorar la creatividad.

Esa necesidad constante de mejorar los procesos gerenciales, lleva a las empresas a contratar a los primeros especialistas que se ofrezcan en la materia y por eso el Instituto Internacional de Liderazgo plantea cinco señales que identifican a un falso coach. Estas señales son:

1. Mala preparación: hay que validar que la escuela en la que se ha certificado sea reconocida y que su tiempo de formación sea superior a 200 horas.

2. No escucha activamente: en coaching es necesario incluso aprender a escuchar lo inaudible, escuchar el cuerpo, los movimientos y hasta los silencios.


3. Se queda en la mera conversación: un coach debe ir siempre más allá de la reflexión, el aprendizaje y la generación de consciencia. No existe coaching si no hay movimiento y cambio, es necesario generar acciones y resultados esperados.


4. No sabe preguntar: un coach es un canal de consciencia y autoreflexión no un entrevistador. En coaching se hacen ‘preguntas poderosas’ porque ayudan a crear consciencia, mueven la mente y el corazón de una persona o un equipo de trabajo para entrar en niveles de cambio y mejoramiento.

Vanessa Pérez Díaz

vperez@larepublica.com.co

Tomado el 3 de Mayo de 2017 de: http://www.larepublica.co/aspectos-que-le-ayudar%C3%A1n-identificar-un-falso-coach_503391





 
 
 

Comentarios


Publicaciones recientes
Nuestras redes...
  • Facebook Classic
  • Instagram Social Icon
  • Google Classic
bottom of page