Tu Marca Personal
- Paola Cavalli
- 2 may 2017
- 4 Min. de lectura

"No te compares con los demás, se la mejor versión de ti mismo", 10 Tips que te ayudarán.
Hoy, más que nunca, hay que estar “bien posicionado” para afrontar las oportunidades, los desafíos o las crisis. Esto significa tener en claro cuáles son las potencialidades a capitalizar y las propias limitaciones a superar, para no fracasar en el intento.
Tu Marca Personal brinda un conjunto de soluciones estratégicas que luego cada uno puede implementar, con naturalidad y solvencia, produciendo una imagen positiva en los demás.
¡Personal Branding sirve para ganar tiempo, evitando hacer más de lo mismo!
Estos son unos Tips indispensables que nos permiten sacar nuestra mejor versión como personas. Las Razones que insinúan a la verdad de lo que realmente somos; personas susceptibles de alcanzar cualquier cima de éxito y realización por muy arduo que parezca el objetivo al que nos enfrentamos. Crear tu Marca Personal nos permite obtener una mejor versión de nosotros mismos
La felicidad depende exclusivamente de ti
Cree profundamente en ti mismo y en tus posibilidades
Sé persistente y flexible
Enfoque claro y atractivo
Aprende a contrarrestar el miedo
Establece hábitos saludables y conscientes
Conecta con tu realidad interior
Aprende de tus errores
Asume riesgos y sal de tu zona de confort
Conocer tu propósito y sentido
Espero que les sirvan estos Tips para emprender decididamente nuestra mejor visión.
1. Enfoque claro y atractivo Necesitamos crear un enfoque claro y atractivo sobre aquello que queremos conseguir. Es imposible determinar la planificación, el método y las accionesque debemos realizar si no poseemos un enfoque claro del resultado que deseamos obtener. Además debemos hacerlo atractivo para encontrar la motivación adecuada para acometer la acción. El enfoque supone un aspecto primordial que debemos tener siempre en cuenta.
2. Conocer tu propósito y sentido Es una de las claves más poderosas en el camino de la autorrealización. Debemos conocer nuestro propósito y sentido últimos, saber cual es nuestra motivación y capacidad genuina, y desarrollarla. Si encontramos nuestro talento natural, y lo trabajamos decididamente, el fruto puede ser exponencial. Las ganas y la entrega que se derivan de algo que verdaderamente nos gusta y motiva no tiene precio.
3. La felicidad depende exclusivamente de ti Es importante saber con certeza lo que significa esta gran verdad. Eres plenamente responsable de tu felicidad y realización. A nadie le corresponde la tarea de complementar o brindarte felicidad. Como decía el gran John Lennon: “No nos contaron que ya nacemos enteros, que nadie en nuestra vida merece cargar en las espaldas con la responsabilidad de completar lo que nos falta”. Si nos hacemos conscientes de esta gran idea, nuestra vida dara un salto cualitativo.
4. Asume riesgos y sal de tu zona de confort La vida está hecha para los valientes que deciden sacarle el jugo a la existencia. No hemos venido a este mundo para acomodarnos y estancarnos en una posición de aparente “felicidad”. Hemos venido aquí para crecer, experimentar, evolucionar y ser mejores. Aprovechemos cada oportunidad que nos brinda la vida para ir más allá de los límites establecidos por nuestra mente, de esta manera, lograremos un aprendizaje renovador que nos catapulte a un nuevo nivel de conciencia y felicidad.
5. Sé persistente y flexible La confluencia de ambas virtudes son muy importantes para la consecución de objetivos. La persistencia es el martillo mental que derriba cualquier muro u obstáculo a través del poder de la decisión y la visualización. Pero además de la persistencia, es necesario desarrollar una flexibilidad que permita modificar aquellos comportamientos, actitudes o planes de actuación que no sean eficaces o coherentes.
6. Establece hábitos saludables y conscientes Los hábitos son actitudes clave para el desarrollo de nuestra mejor versión. Son las semillas que propician un fruto vigoroso y consistente. Debemos elegirlos cuidadosamente y ser conscientes de aquello que nos otorgan. Nuestro crecimiento y desarrollo está ligado a la calidad de nuestros hábitos.
7. Cree profundamente en ti mismo y en tus posibilidades Creer en ti mismo es la base del éxito. Si no crees que tus capacidades tienen algo genuino e innovador que aportar; ¿Cómo vas a ser capaz de manifestar tus objetivos? Todo empieza por uno mismo y por la convicción inquebrantable de poseer las herramientas necesarias para llegar al final del camino. La mente puede ser una poderosa herramienta positiva al servicio nuestro, o por el contrario, un paradigma limitante que nos inmovilice completamente.
8. Conecta con tu realidad interior Resulta indispensable conocer quiénes somos realmente, y cuales son nuestras más profundas motivaciones interiores para conseguir manifestar esa idea creativa en el exterior. El proceso siempre empieza desde dentro hacia afuera, los grandes cambios y progresos positivos en la humanidad comienzan desde el autoconocimiento y la conciencia de aquello que somos y queremos compartir. Así es como se consigue una evolución efectiva que haga crecer a la individualidad, y luego al colectivo. Todo parte desde uno mismo.
9. Aprende de tus errores Los errores tienen un gran sentido transformador implícito. Nos ayudan a vislumbrar aquello que nos impide evolucionar y crecer en el sentido correcto. Por eso, es tan importante estar conscientes cuando cometemos un error, para así quedarnos con el aprendizaje y la moraleja que el propio error contiene. Todo error contiene la semilla de un gran aprendizaje y una gran mejora. Por tanto, cambiemos nuestra perspectiva ante él y pongamos nuestra mejor cara.
10. Aprende a contrarrestar el miedo El miedo psicológico es la emoción más contraproducente que existe. Debemos aprender a lidiar adecuadamente con esta emoción si queremos liberar nuestro potencial. Cuando el miedo aparezca preguntémonos de manera consciente; ¿Hay motivos y fundamentos reales para no emprender la acción? ¿De verdad quiero seguir como estoy? Un enfoque y decisión claros pueden ser de gran utilidad para contrarrestar esta emoción.
“Todos pensamos en cambiar el mundo, pero nadie piensa en cambiarse a sí mismo” León Tolstoi
Paola Cavalli
Personal Image Branding
Comentários